TodoMonteria

Varias comunidades autónomas han puesto en marcha jornadas formativas para el uso del Precinto Digital de Caza (PDC), cuyo uso es requisito obligatorio para volver a cazar la tórtola en la próxima media veda tras salir la especie de la moratoria.

Dichas jornadas serán impartidas por Fundación Artemisan como responsable del desarrollo de la aplicación.

El PDC es una aplicación que permite registrar las tórtolas abatidas durante la jornada, enviando la información a un servidor en el que los titulares de cotos gestionan y almacenan dicha información, configurándose como un método fiable que da respuesta al requerimiento de la Unión Europea para volver a cazar la especie.

Las jornadas, que ya se están desarrollando y que continuarán en los meses de julio y agosto, han sido convocadas por la Junta de Castilla-La Mancha, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Comunitat Valenciana, Generalitat de Catalunya y Región Murcia, todas ellas comunidades autónomas que van a hacer uso del PDC.

El objetivo principal de las jornadas es dar a conocer el uso del PDC a los cazadores y titulares de cotos, o personas autorizadas para su gestión, de manera que ningún cazador se quede atrás y pueda, en el caso de contar con cupo establecido para la tórtola durante esta media veda, cazar la especie con plenas garantías.



Descarga gratuita

El PDC ya está disponible para su descarga gratuita tanto en iOS como en Android, y permite solicitar permiso para precintar en uno o varios cotos.

Una vez registrado el usuario y obtenido el permiso, la aplicación estará lista para utilizarse en un período de prueba hasta la media veda, cuando se utilizará en acciones reales de caza. Cabe señalar que la herramienta se ha probado durante varios años con resultados satisfactorios en distintas comunidades autónomas.

Esta es la primera de diversas líneas de comunicación y formativas para dar a conocer el PDC, a la que se sumarán diversos manuales y vídeos divulgativos para aclarar cualquier duda sobre el uso del sistema.

Además, los usuarios tendrán distintas vías de comunicación directa para solucionar cualquier cuestión.

Más información en este enlace.

 

Fuente: Fundación Artemisan