EL AHIJÓN
ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA GARRIDO.
Localidad: Malpartida de Plasencia (CC)
Fecha: 19-10-2025
P: 40
RH: 20
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Has. monteadas: 750
Resultado:
V: 32
J: 22
Crónica de la Montería:
El Camping de Monfrague acogía a los monteros que Enrique Garrido había citado en la mañana del diecinueve de octubre para cazar la finca del Ahijón.
Esta era todo una incógnita debido a que era la primera vez que la cazaba Cinegética Garrido, por lo que no tenía muy bien definidas las corridas de las reses y la forma de cazarla.
En su gran mayoría franceses, los cazadores siguieron atentos las indicaciones del amigo Garrido para dar paso al sorteo de posturas.
El día estuvo marcado por el calor intenso que perjudicó a la hora de cazar perros y perreros.
Ya antes de la suelta se habían escuchado muchísimos tiros y con la entrada de los perros se precipitó la montería que fue grabada por las cámaras de Nova-Toma.
Algunos gamos cumplían a las posturas, pero no se podían abatir por no estar concedidos por lo que los monteros tuvieron que respetarlos.
Hubo mucha caza, con varios puestos de tres venados, tres venados y un guarro, cuatro guarros, dos venados, etc…
Sin pretenderlo fue superado el récord de abatimientos de la finca que estaba en veintidós venados, llegando al plantel en esta ocasión un total de treinta y dos.
Los jabalíes no quisieron ser menos y fueron veintidós los que allí se lograron reunir para deleite de los asistentes.
Debido al calor, se comenzó a faenar según fueron llegando los trofeos para poder aprovechar la carne.
Texto y Fotos: Carlos Casilda.
FUENTEQUEMÁ
ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA ANTONIO GARCÍA
Localidad: Don Benito-BA
Fecha: 11-10-2025
P: 54
RH: 18
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
V: 12(varios destacados)
J: 6 (1 navajero)
H: Sí
CRÓNICA de la Montería:
El pasado 11 de octubre fue un día muy importante para Cinegética Antonio García. Primera montería desde que hace unos meses atrás decidiera lanzarme al mundo de la caza mayor, más concretamente a organizar monterías.
Cazamos la finca Fuentequemá en Don Benito (Badajoz) con 54 puestos y 18 rehalas.
Nos reunimos a las 7:30h de la mañana en la piscina del Valle de la Serena, lugar más cercano para salir las armadas hacia la finca.
Además de ser nuestra primera montería, coincidía con el primer día de caza mayor en Extremadura. Muchas ganas de comenzar la temporada por parte de los monteros, muchas caras conocidas y otras muchas nuevas que han apostado por nuestro trabajo y nuestra forma de hacer las cosas.
El día soleado y con previsiones de altas temperaturas, por lo que se intentó agilizar al máximo para quitar horas de fuerte calor a rehalas, monteros y a todo lo que la montería conlleva.
Montería muy divertida, muchos disparos y numerosos lances de nuestros monteros, algunos de ellos teniendo lances en más de una ocasión. ¡Eso se llama comenzar con suerte!
Gran trabajo de las rehalas y los rehaleros. No es fácil mover la caza en una finca de mucho monte como esta.
Al concluir la montería, los monteros se fueron hacia la comida de nuestro catering, y mientras tanto los postores se ponían a sacar la caza lo antes posible para hacer una bonita foto de plantel.
El plantel final fue de 12 venados, varios bonitos de montería, 6 jabalíes, con un navajero, y varias hembras de gestión.
Muchas horas de esfuerzo durante todo el verano, agua, maíz, fruta, alfalfa, … ¡gracias a mis postores y amigos por estar al pie del cañón en este trabajo que a veces no se ve, y que a mí me toca agradecer!
Toca agradecer también a los clientes, especialmente por confiar en nosotros en esta nueva andadura, a postores, catering, rehalas, muleros, y a todos los que aportan. Gracias.
Nos vemos el próximo día 1 de noviembre en las Mesas de Campoameno. Pocos puestos disponibles.
Cinegética Antonio García
LA BALLESTA
ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA ENTREJARAS
Localidad: Espiel-CO
Fecha: 12-10-2025
P: 45
RH: 20
Cupo: Libre
Tipo Finca: Abierta
Nº Has. Monteadas:
Resultado:
V: 22 (varios destacados)
J: 5 (navajeros)
H: 7
CRÓNICA de la Montería:
El día comenzó amaneciendo en el lugar donde citamos a los monteros, cercano a la mancha, donde pudieron degustar unas migas que nos supieron a gloria, para en unos instantes, reunir a todos los asistentes para comentar las normas de la montería, cupos y sobre todo, recitar unas palabras preciosas y llenas de emotividad, en memoria de Don Pepe Mariscal (titular de la finca), el cual, desgraciadamente nos dejó 2 días antes para reunirse con su inseparable amigo, o mejor dicho, su hermano.
Acto seguido, y recuperándonos aun de la emotividad de lo vivido, empezaron a salir las armadas, entrando a la mancha y cerrándola.
Parece que Pepe Mariscal estaba acompañándonos y ayudando para que la montería saliese como había soñado, ya que, desde primera hora, se escuchaban las detonaciones por toda la finca, observando las carreras de las reses por esta preciosa mancha. Antes de soltar los perros ya se habían contabilizado más de 100 tiros.
A las 11:30h se dio el pistoletazo de salida al alma de la montería, las rehalas, las cuales, desde el primer momento, comenzaron a dar con los venados, haciéndolos cumplir a los puestos.
Detonación tras detonación, iba llegando la mitad de la cacería, momento en el que los disparos iban ya siendo más espaciados unos de otros, pero sin duda, no dejaba de sonar por esos cerros esta preciosa sierra cordobesa.
A las 14:30 horas, y con un calor más típico del principio de verano, los incombustibles guerreros fueron apareciendo en sus sueltas, donde, merecidamente, podrían ya descansar.
Los postores fueron recogiendo a los monteros de sus posturas, donde cada cazador iba contando lances realizados, algunos con mayor o menor suerte, pero en la inmensa mayoría, pudieron disfrutar de lances.
Al llegar a la junta, se empezaban a ver caras de satisfacción, relatando esos lances que les deparó el puesto extraído de la mesa del sorteo días antes
En pocos minutos empezaron a llegar las primeras reses al hormigón, algunos venados de calidad para una finca abierta y de estas características, también hay que decirlo, esta finca siempre cría buenos venados.
Y como anécdota, y por supuesto tradicional, se realizó una ceremonia de noviazgo junto a amigos y compañeros. Siempre es bonito ver esas caras de ilusión por haber abatido su primer animal.
A las 18:30 horas ya se encontraban todas las reses en el plantel, arrojando un total de 22 ciervos, 5 jabalíes y 7 hembras de gestión, habiendo las 2 primeras filas de ungulados de un porte precioso.
Está montería se la dedicamos, como no, a Don Pepe Mariscal, que allí donde esté, habrá disfrutado de esta espectacular montería celebrada en su querida y amada finca. Siempre caminarás entre nosotros, y sobre todo, serás el ángel que acompañe a tus seres queridos.
Desde aquí, una especial mención a Verónica Mariscal y a toda la familia, que siendo fiel a lo que su padre hubiera querido y deseado, con una fuerza inconmensurable y un saber estar digno de elogio, tiró para adelante con una cacería como una auténtica jabata, ya que muchos se hubieran quitado de en medio, suspendiendo tal acción cinegética. Muchas gracias Verónica, nos has dado una gran lección.
Nunca caminaremos solos con nuestros ángeles de la guarda, ellos siempre estarán junto a todos nosotros, acompañándonos sin duda, desde el lugar donde se encuentren.
VIVA LA CAZA Y VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA.