Todomonteria

LA ARQUETA Y CIERVA

ORGANIZACIÓN: Sociedad Local de Cazadores LOS CAMPOS

Localidad: Villanueva del Fresno (BA)

Fecha: 2-11-2025

P: 54

RH: 10

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 300

Resultado:  

J: 59 (4 navajeros -2 homologables)

 

CRÓNICA de la Montería:

La Directiva de la Socidad Local de Villanueva del Fresno en Badajoz, llamada Los Campos daba cita a sus cazadores a las nueve de la mañana en el propio coto para realizar el sorteo de posturas de la batida de jabalíes que tenía preparada. Durante tres meses se había estado echando de comer y cuidando la mancha para que estuviera tranquila día y noche.

Sobre las nueve y media daba el comienzo el sorteo, que se hizo a sobre puesto y una vez completadas las poco mas de cincuenta posturas que componían el mapa de la montería se dio salida a las primeras armadas, cuando el reloj ya marcaba las diez y media de la mañana.

Como se sabía que los jabalíes estaban tranquilos y estaban fuera de las manchas no tenían prisas en montar.

Una vez por las emisoras se conocía de la colocación de la totalidad de las posturas, se daba entrada a los perreros con sus rehalas. Así, los cadena, Agustín Chanin, Raúl Mata, la de Salonete, la de Conducho, la de Jesús Martín, la del amigo Sergio Hidalgo, la del local Cañana, la de Oliver, y la del amigo Cachola fueron los encargados de conseguir un resultado épico en estas dos pequeñas manchas entre las que suman apenas trescientas hectáreas.

Una vez dentro y todos con zahones puestos se dió la orden de soltar sobre las once y cuarenta minutos de la mañana. Antes de la suelta se conocía la noticia de haber ya cinco jabalíes abatidos.

Una vez sueltos los perros no pararon de pegar tiros las puertas. Hubo posturas de entrarles piaras con más de veinte jabalíes. Hubo posturas de dos y tres jabalíes.
El cochino más grande lo tiro José Olivera partiéndole una mano y consiguiendo apresarlo la rehala de Conducho quien le dió fin con sus perros.

Al poco rato de ese, otro gran navajero fue cobrado por Agustín Chanin sin tiro alguno en un agarre trepidante.

Al poco tiempo Raúl Mata remataba otro gran navajero y así sucesivamente durante todo el transcurso de la montería

Otro afortunado fue Abraham Andrade que se hacía con otro gran cochino cobrado a los perros del amigo Oliver.

También Emilio Rastrojo se hacía con otro gran berraco y un el último navajero grande lo cobraron Javier González con César al final de la Montería.

Había seis bocas muy bonitas  al final de la jornada.

Los perros y perreros estuvieron toda la jornada locos con tanta caza. Por la emisora solo se escuchaba una frase; -“¡Ahí va otro!”-

El tiroteo fue continuo durante toda la duración de la batida que se decidió detener antes de las dos de la tarde viendo que todo el mundo había tirado o había visto caza, habiendo contabilizado más de doscientos disparos en una batida solamente a jabalí.

El plantel final mostró un total de 56 jabalíes, cobrando posteriormente tres más.

Texto y fotos: Carlos Casilda

VENTAQUEMADA

ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA GARRIDO.

Localidad:  MALPARTIDA DE PLASENCIA (CC)

Fecha: 1-11-2025

P: 26

RH: 14

Cupo: Libre

Tipo Finca:  Abierta

Has. monteadas:  750

Resultado:  

V: 34

J: 14

H: 20

 

Crónica de la Montería:  

Comenzaba su fin de semana montero particular Cinegética Garrido cazando en las inmediaciones del Parque de Monfragüe la finca de Ventaquemada.

De momento no han llegado las ansiadas lluvias, el campo esta asolanado, arrasado y se masca el polvo y por ello la intención era aprovechar estas primeras horas del día, en las que el albor de la mañana ofrece una mayor frescura y da cierta tregua a los canes.

Pero, cosas del destino, la  mañana para nada salió calurosa y de sol, sino todo lo contrario, una neblina calona dominaba el ambiente mientras los monteros llegaban al Camping de Monfragüe. A pesar de ello no se demoró Enrique con las últimas indicaciones y comenzar tras el correspondiente rezo por los monteros que no están presentes, con la repartición de las posturas.

El sorteo por armadas facilitó la salida de las mismas hacia la finca, en la que cazarían en esta ocasión apenas treinta posturas.

Los primeros en salir los cierres del Regato, seguidos del sopié del parque y la venta.

El reloj marcaba las nueve y media de la mañana cuando partía la última armada al cazadero, justamente las traviesas del valle y el comedero.

Un montón de disparos se escuchaban ya antes de soltar, señal de que las reses se estaban moviendo inquietas por el trasiego de los monteros.
No se demoró la suelta y en esta ocasión cazando muy despacio y a la mano, los jabalíes no tuvieron mas remedio que cumplir a las posturas que se entretuvieron de lo lindo llegando a contarse doscientas cincuenta y seis detonaciones.

La caza se fue moviendo y repartiendo por las distintas armadas, que con suertes dispares iban jugando lances intermitentes que fueron espaciándose cada vez mas en el tiempo, hasta que el reloj marcó la una y media de la tarde, momento en que Garrido sacó los perros de la zona a cazar y dio por finalizada la jornada.

Hubo concretamente dos posturas que dejaron de ejecutar lances debido a que se quedaron sin balas, uno de ellos el amigo Carlos Estévez que abatió cuatro venados, tres de ellos muy bonitos y dos jabalíes con un navajero entre ellos, viendo como se salían por su postura otros dos venados y un jabalí, uno de los venados pinchado por el amigo Willy, que no pudo rematar ni ejecutar lance con ellos por no tener más munición.

La otra postura que se quedó sin munición consiguió hacerse con cuatro venados y un jabalí, concretamente en la armada del sopié del parque. Hubo otros muchos de tres y dos venados, estando la caza muy repartida por todas las armadas.

Finalmente fueron llegando poco a poco los remolques con la caza a la casa de la finca, donde se pudieron ver un total de 34 venados, con varios de ellos de gran porte y algunos con curiosas cuernas y 14 jabalíes, además de unas cuantas ciervas de gestión, batiendo el récord de animales cobrados en montería en esta finca.

Destacar la labor que ejercieron tanto rehaleros, como cargueros, sacando la caza rápido y a los carniceros que no perdieron un minuto en ponerse manos a la obra, para garantizar el aprovechamiento total de la carne.

 

Texto y Fotos: Carlos Casilda.

 

NAVAVACAS-PERODOSMA

ORGANIZACIÓN: EL RINCÓN CINEGÉTICO

Localidad: Cordobilla de Lácara-BA

Fecha: 26-10-2025

P:

RH:

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas:

Resultado:  

V: 13 (varios destacados)

J: 6

 

CRÓNICA de la Montería:

El 26 de octubre cazamos la finca “Navavacas-Perodosma” situada en el término de Cordobilla de Lácara (Badajoz), Perodosma y Navavaca es una montería de venados y jabalíes en la Sierra de San Pedro. Su situación dentro de la Sierra de San Pedro hace de ella un lugar preferente, por eso siempre es agradable montearla.

A eso de las 11:00h ya estaban todas las armadas camino de las posturas y poco a poco colocadas, primero los cierre, puertos y por último las traviesas. La mañana estaba mucho más fresca que las jornadas anteriores, cosa que va beneficiando la labor de los perros.

Cuando entraron las últimas armadas de las traviesas, en los cierres y en los puertos empezaron a sucederse los lances uno detrás de otro. Con la suelta de las recovas se intensificaron las ladras y los tiros hasta que poco a poco fueron espaciándose en el tiempo. Cuando la mancha enmudeció se sacaron los perros del cazadero.

El resultado final fue de 13 venados y 6 jabalíes.