Todomonteria

VALHONDO (Umbría)

ORGANIZACIÓN: ÁLVARO SÁNCHEZ

Localidad: Puebla de Don Rodrigo- CR

Fecha: 19-10-2025

P: 60

RH:

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierto

Nº Has. Monteadas:

Resultado:  

V: 3 

J: 71 (9 navajeros- algunas homologaciones)

H: Sí

CRÓNICA de la Montería:

Bueno, vamos con la crónica de la montería celebrada el día 19/10/2025 en la umbría de Valhondo.

Después de una primavera y un verano duro de días y días echando de comer sabíamos que algo muy bueno estaba por llegar y era este día.

Como bien sabe mi gente, trabajamos todo lo que podemos para que todo salga lo mejor posible y nosotros no decimos…, hemos echado 20.000 kilos de comida a esta montería. Nosotros directamente lo echamos y trabajamos en silencio.

Teníamos citados a los monteros a las 7:45h para que estuvieran en la junta, ya que sabíamos que el calor podía jugar en nuestra contra, como así pasó.

Fuimos lo más breves y rápidos posibles durante el sorteo, pero aun así, se soltó a las 10:40h.  

Antes de soltar ya se nos fueron varias reses, pero bueno, cazamos en abierto y de eso se trata, que todo no se puede matar.

Se sueltan los perros y eso ya fue una verdadera fiesta de tiros y ladras durante hora y media, ya que los perros con el calor pasaron factura.

La verdad que no pude tener ninguna queja de los perreros, ya que se dejaron la piel por qué todo saliera bien.

Vamos a destacar puestos y armadas, que muchas de ellas tiraron todos los puestos, pero la gente no estaba fina, aunque había algunos que sí.

Hubo 3 puestos de 4 guarros, 6 puestos de 3 guarros y luego algunos que se quedaron sin balas. 

El resultado final fue de 71 guarros, con 9 navajeros, algunos de ellos medalla, 3 venados bonitos y algunas ciervas 

Quiero dar las gracias a quienes confiaron en mi desde el primer momento y saben que desde ese día ha sido éxito tras éxito, y poniendo el ejemplo que no hay una finca mala, sino que hay que saberla gestionar.  Y ahí tengo que dar las gracias a mi padre, que me ha enseñado a leer el campo, y entre los dos hemos hecho un buen equipo. 

Llegar a cualquier lado y decirme por el rastro que es lo que había entrado, y yo mirar mi cámara y así era. Tenía razón. Y tener un buen maestro no es fácil conseguirlo. Dicen que al final sabe más el alumno que el maestro porque aprendes lo que te enseña el maestro y lo que aprendes tú. Espero que algún día sea así.

Da las gracias a todos por el gran trabajo ese día muleros, rehaleros, postores… que hicieron que estuvieran los animales a las 16:30h en el plantel.

Seguimos trabajando para las siguientes…

 

LA RAMBLA

ORGANIZACIÓN: ALCARRIA HUNTING

Localidad: Cobeta-GU

Fecha: 25-10-2025

P:

RH:

Cupo: Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas:

Resultado:  

V: 6

J: 16 (3 navajeros)

H: 16

 

CRÓNICA de la Montería:

Y llegó nuestra segunda cita. El 25-10-2025 cazábamos en Cobeta la mancha La Rambla.

Después de varios meses de trabajo llegó el día, una mancha en la que teníamos mucha ilusión puesta, pues desde el primer momento veíamos como tomaban los comederos los cochinos y las reses… 

Citamos a los monteros a las 8 de la mañana, y con puntualidad empezamos el sorteo. Los nervios estaban presentes, queríamos que todo saliera bien, y lo más importante, que no pasara nada. Las posturas estaban colocadas con total seguridad, ya que la mancha era muy llana y había que extremar aún más las precauciones. 

A las nueve y poco terminamos el sorteo, habiendo desayunado todo el mundo. Sobre las 10 de la mañana empezaron a salir las primeras armadas, y estando cerrada la macha soltamos los perros sobre las 11:30h. 

A la caza le costaba romper, es un monte muy apretado y el aire hacía que los animales no rompieran bien, pero con calma y dedicación, los perros fueron haciendo su trabajo y pudimos ir metiendo la caza a las posturas. Muchas ladras y movimiento de animales.  

La realidad es que echamos en falta un poco más de guarros … pero ya sabemos cómo son estos …, y sobre todo, con el cambio de temperatura tan brusco que hubo en esa semana y la cantidad de agua que había caído en los días de antes, después de un verano tan seco.

Al finalizar la jornada contabilizamos 6 ciervos, 16 ciervas y 16 cochinos (3 navajeros).  Con 178 detonaciones. 

Algunos monteros nos contaban que habían errado el disparo a algunos ciervos de gran porte, y algunos otros que se les habían colado reses y jabalíes sin poder efectuar el disparo… 

Agradecer una vez más a todo el equipo que forma esta gran familia de forma desinteresada. Gracias también a las rehalas, que siempre dan lo mejor de ellas y son un punto intocable en la montería. Una vez más muchas gracias.

Nos vemos el día 29 de noviembre.

¡¡Y como siempre, buena caza!!!

 

ALCARRIA HUNTING

 

LA VALVERDA

ORGANIZACIÓN: CINEGÉTICA ENTREJARAS & NIDOHUNTING

Localidad: Hornachuelos (Córdoba)

Fecha: 18-10-2025

P: 80

RH: 24

Cupo: V, G, J y Cv.

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 1.200 has

Resultado:  

V: 70 (varios destacados)

G: 15

J: 8 (2 navajeros- 1 medalla)

H: 55  

 

CRÓNICA de la Montería:

El amanecer en el lugar donde se citó a los monteros tuvo ese aire solemne de las grandes citas. El cielo clareaba lentamente sobre la sierra, y el campo, aún cubierto por la bruma de octubre, guardaba un silencio expectante, casi reverente. Solo el murmullo de los monteros y el eco de algún perro impaciente rompían la quietud.

La junta amaneció vestida de montería: vehículos cargados, correas tensas, miradas de ilusión y abrazos entre amigos que se reencontraban tras meses de espera. En el lugar, el aroma a café y migas, mientras los capitanes de Entrejaras y Nidohunting daban las últimas instrucciones.

A las ocho y media se daba el pistoletazo de salida de las armadas y el murmullo creció entre los presentes: cada puesto en La Valverda es una promesa de emociones fuertes. No tardaron en rugir los motores, y pronto los caminos se llenaron de polvo y expectación.

Una vez colocadas todas las armadas, ya se empezaron a escuchar las primeras detonaciones, y antes de soltar ya se habían contabilizado más de 100 tiros, con veinticuatro rehalas preparadas para abrir monte, el sonido de las caracolas marcó el inicio de la jornada. Los perros se lanzaron a la mancha con la fuerza de un torrente, abriendo la espesura en un estallido de vida, multiplicándose después en una sinfonía de disparos y ladras.

Los venados cruzaban los claros con sus cuernas encendidas por el sol, los gamos se deslizaban ligeros entre los lentiscos, y los jabalíes, recelosos, rompían a la carrera con la bravura que solo ellos saben mostrar. En algunos puestos se sucedían las oportunidades; en otros, el silencio tenso del que espera con el corazón en un puño.

A medida que el día avanzaba, el monte se fue rindiendo. La rehala apretaba con brío y las emisoras traían noticias de buenos lances y cobros. En la armada del colmenar de la Valverda cayó un navajero de impresionantes defensas, digno de medalla.

Cuando la caracola final sonó, ya entrada la tarde, los monteros regresaron al cortijo con el brillo en los ojos de quien ha vivido una jornada grande. El tapete, dispuesto con orden y respeto, hablaba por sí solo: 77 venados, 15 gamos, 8 jabalíes (dos navajeros, uno de ellos medallable) y 55 ciervas de gestión. Un resultado sobresaliente que honra a la finca y a la organización.

Puestos reseñables, como el número 2 de la mina que disparó 32 veces, el 7 de los morales que abatió 3 venados y 3 gamos, el 3 del colmenar, con 3 venados y 1 cochino.

Bajo el sol que se despedía tras las encinas, entre brindis y risas, quedó grabado el recuerdo de una montería redonda. En La Valverda se respiró autenticidad, compañerismo y respeto por la caza; esa mezcla perfecta que convierte un día de campo en una experiencia que se guarda para siempre.

Porque, al final, la montería es eso: una emoción compartida entre monte, perros y hombres. Y La Valverda, un escenario donde la pasión cinegética se hizo poesía.

 

VIVA LA CAZA Y VIVA LA VIRGEN DE LA CABEZA

.