EL PEDREJON BAJO
ORGANIZACIÓN: Cazalsur & Rodrigo Rincón
Localidad: Hornachuelos-CO
Fecha: 3-11-2018
P: 60
RH: 27
Cupo: libre
Tipo Finca: cercada. 2.000 has
Nº Has. Monteadas: 700
Resultado:
V: 40
J: 5
H: 28
CRÓNICA de la Montería:
Tras la exitosa jornada de caza en Las Erillas, Cazalsur se desplazó a tierras cordobesas en la tarde del viernes 2 de noviembre, donde había citado a las 20:30 h a sus monteros en el Hotel La Lancha para sortear los puestos de El Pedrejón Bajo, finca de Hornachuelos que cazaba al día siguiente en colaboración con Rodrigo Rincón, quien realizó un grandísimo trabajo en la preparación y cuidado de la mancha para que los monteros disfrutaran de un gran día de caza.
Finalizado el sorteo de los 60 puestos que cazarían la Umbría del Pedrejón, los monteros se retiraron a velar armas, pues al día siguiente la organización los había convocado a las 7:30 h de la mañana en la Casa de la finca para desayunar y sacar rápidamente los cierres, no sin antes volver a recordar las normas de seguridad de la montería y pedir la colaboración de los monteros a la hora de marcar las reses para proceder a la rápida recogida de estas, ya que se trata de una finca de grandes testeros y amplios tiraderos en la que se hace imprescindible que los monteros marquen bien las reses.
Tras estas palabras, a las 8:30 h fueron saliendo los cierres de El Río, Los Ramblizos, El Santillar y La Carretera, para acto seguido, y a eso de las 9:45 h , hacer lo propio con las traviesas, siendo La Umbría de La Nava la última en montarse.
Colocados los monteros, por las emisoras de los postores se alertaba de que en amplias zonas del cazadero había mucha niebla, lo que impedía cazar con seguridad. Este contratiempo motivó el retraso de la suelta de las 27 rehalas convocadas y que se vaciaran muchas reses por los cierres, cuyos monteros escuchaban pero no podían divisar, por lo que les fue imposible cortarlas ni darles abate.
A eso de las 12:30 h levantó la niebla y se soltaron colleras, comenzando un gran tiroteo que concluyó pasadas las 3 de la tarde con un plantel de 40 venados, 28 ciervas y 5 jabalíes, siendo estos los protagonistas de la jornada por su ausencia, ya que se esperaba cobrar más de una veintena de guarros. Sin duda las lluvias de la semana anterior provocaron que los cochinos, que siempre tienen hechas las maletas, se mudaran a la solana. Ya se les cogerá en enero.
Triunfaron puestos como el nº 7 de Los Villares, con dos venados abatidos; el nº 1 del Río, donde Javier Montesinos cobraba otra collera de ciervos; el nº 5 de La Nava, con un Javi Mesa en estado de gracia que revolcaba otros 2 venados; Daniel Bonilla en el nº 1 del Colmenar, cobrando otros dos venados, fallando un jabalí y no pudiendo tirar otros dos venados, que se le pasaron cuando más niebla había, o Gabriel Márquez, en el nº 6 de Los Ramblizos, que también se vio muy afectado por la niebla y sólo pudo hacerse con dos de los muchos venados que le pasaron por la postura.
Jose Martínez cobraba un bonito 11 puntas en el nº 4 de La Umbría de la Nava y no pudo tirar otro aún más grande, y Ramón Torralbo se quedaba con otra collera de venados en el nº 4 del Barranco. Y como estos afortunados monteros hubo bastantes más, siendo las mejores armadas del día la de Los Villares y La Umbría de La Nava.
A las 6:30 h se terminaba de recoger la armada de Los Ramblizos, la más complicada de sacar, y se completaba así, con la noche echándose encima, el plantel anteriormente comentado.
Enhorabuena a los afortunados y agradecer al rehalas, postores, arrieros y personal auxiliar el gran trabajo realizado durante el día para disfrute de los monteros.