Todomonteria

MALAGONCILLO

ORGANIZACIÓN: MONTEROS DE ENCINASOLA.

Mancha: Entera.

Localidad: Cabezas Rubias (H).

Fecha: 13/11/2016

P: 29

RH: 8

Cupo:  Libre

Tipo Finca: Abierta

Nº Has. Monteadas: 200 ha.

 

Resultado:

V: 6

J:  29

Cv:  9

Se desplazaba Monteros de Encinasola fuera de su zona habitual, por segundo día consecutivo. El punto destino en esta ocasión era Cabezas Rubias, localidad Onubense muy cercana a la raya portuguesa.

En la jornada de hoy, un pequeño gancho para poquitos puestos, dado que así lo requería la extensión de la finca a cazar. No hablamos de otra sino de Malagoncillo, que viene dando buenos resultados en los últimos años.

Tras el correspondiente desayuno, Hugo Larrubia pasó lista a los 30 asistentes de los que se ausentó uno, por lo que finalmente se cazaría con 29 posturas.

El sorteo, esta vez no fue necesario realizarlo por armadas, sino que fue a sobre puesto, por lo que las cuatro armadas que simplemente cerraban la mancha se colocaron encima de la mesa.

Las primeras en salir las de Paco Berjano y Rafael, que cerraban la parte baja de la finca.

Ya antes de soltar, se pudieron escuchar algunos disparos en las llanas y la parte de la ribera, lo que hacía presagiar que las reses, inquietas por el movimiento de las armadas, estaban intentando emprender su huída natural.

El silencio volvió hasta el momento exacto en el que se soltaron los perros. Las rehalas, fueron conformando las dos manos para cazar desde los extremos hacia el interior de la mancha y al choque, y no fue hasta unos minutos más tarde de comenzar a avanzar en las jaras cuando los perros dieron con los primeros cochinos.

El primer lance de jabalí fue de la mano de Antonio Luis, que erró el tiro, llevándose el cerdoso a numerosos efectivos de varias rehalas, por lo que hubo que esperar para seguir con la montería.

Los canes, conforme iban llegando a la mano de los perreros, iban dando con más jabalíes que corrían en busca de salvación encontrándose con las puertas. Los perreros y monteros no salían de su asombro, observando como una mancha tan pequeña tenía tantísima caza.

Tal y como empezó la montería, terminó, dando los perros con caza, de ida y de vuelta, con mucha lucha entre jabalíes y perros, dos bajas en las rehalas y muchos heridos por las navajas de los buenos cochinos que albergaba la finca.

Hubo posturas muy afortunadas, con ocho lances, con cinco, aunque el verdadero triunfador fue el anteriormente mencionado Antonio Luis, quien después de fallar el primer jabalí y una cierva, se recompuso abatiendo un bonito venado, una cochina y un tremendo jabalí, que fue rematado por él mismo, tras tropezarse con un servidor.

Destacar también que tuve la suerte de quedarme con el jabalí de la montería, que tras una larga carrera a los perros, se precipitó sobre mi postura, consiguiendo abatirlo en un intenso lance a escasos metros.

Destacar la labor de los perreros, que trabajaron de principio a fin, y después del fin, ayudando a cobrar varios jabalíes que heridos, habían buscado refugio en los zarzales, entre ellos un bonito navajero y una tremenda cochina, que dio mucha guerra a las rehalas de Santi y Piano.

Al cortijo de la finca, llegaron finalmente un total de 29 jabalíes, destacando dos pendientes de medición y 5 navajeros mas, 6 venados, destacando uno de muy buen porte y 9 ciervas.

Tras la comida y la presentación del plantel, se dio paso a la celebración del juicio por noviazgo de dos nuevos rehaleros, Francisco Hernández y Daniel Garcías, que Julián, de Rehalas Sahína había dejado entrar a rematar en sendos agarres, lo cual amenizó y alargó la velada hasta entrada la noche, a pesar de ser domingo.

Un gancho, que a buen seguro, no se olvidará de las mentes de la inmensa mayoría de los allí presentes.

Fte: Carlos Casilda Sánchez.

albarderos y malagoncillo 189

albarderos y malagoncillo 206

albarderos y malagoncillo 196

albarderos y malagoncillo 224

albarderos y malagoncillo 227

albarderos y malagoncillo 254

albarderos y malagoncillo 219

albarderos y malagoncillo 217